Wednesday 28 April 2010

Ocultismo

Introducción


A lo largo de los siglos, el ser humano ha tenido la necesidad de creer en una fuerza superior (para una crítica de este tema en cuestión administrativa desmenuzada y con guarnición, pase por favor a http://jalejandrovc.blogspot.com/2010/04/pan-y-circo.html del estimadísimo Alejandro Villalobos, hágase un favor y comente, o la ira de los Dioses caéra sobre su diminuto cuerpo) que explique los fenómenos a su alrededor. Desde verdaderas sendas de iluminación, hasta los más sofisticados cultos para exprimirle a sus adeptos cada centavo de sus bolsillos, las religiones han sido inherentes a las estructuras sociales (tema que se tratará en otro post).

"Who's your buddy?!"



El hombre prehistórico ya practicaba magia. Esta magia, que gracias al "New Age" es la más aceptada actualmente, es la llamada "natural" la cual es la expresión más pura de prácticas mágicas ya que el hombre utiliza su energía y la de "Gaia" (La Tierra como un ser unitario y coherente) para expandir sus límites terrenales y conocer sus habilidades ocultas.

Entonces ¿hay varios tipos de magia m'ijo? La respuesta es sí. Para entenderlo de una forma más simple imaginemos que la magia natural es el petróleo, materia prima de la que a su vez se derivan plásticos, aceites y demás materiales, que estos representarían las distintas prácticas mágicas que a su vez agruparíamos en dos grupos más grandes, Magia Negra y Magia Blanca, que se derivan de la natural para poder acercarse cada vez más a La Verdad.

En este momento no nos enfrascaremos en el tema de "La Verdad", pero es valioso mencionar que esta búsqueda es la que ha sido el motor del desarrollo humano desde que piso la Tierra. Dirá la seño' ¿Qué verdad? Pues el problema epistemológico fundamental del hombre ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿hacia dónde voy? y ¿por qué cuando no compré mi boleto de lotería de siempre salió premiado? Básicamente.

"Ese era el bueno... 1234"

Así pues, El Ocultismo, es la semántica que se utiliza para clasificar todas estas derivaciones y formas de estudio en las cuales nos enfocaremos en esta serie de artículos que se redactaran de la forma más amena y simpática posible procurando no entrar en tecnicismos (a menos de ser muy necesario).

Siéntese y disfrute

¿Cómo se define?


La palabra ocultismo tiene sus raíces en el latin occultus que a su vez viene de occulo y que significa: oculto, secreto y de carácter disimulado. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define Ocultismo como: "Conjunto de conocimientos y prácticas mágicas y misteriosas, con las que se pretende penetrar y dominar los secretos de la naturaleza" Y contiene una segunda definición: "Dedicación a las ciencias ocultas" Pero ¿qué son las "ciencias ocultas"? ¿son malas las "ciencias ocultas"? ¿por qué ocultas? son algunas de las interrogantes más comunes que trataremos en esta primera parte (claro... ¿pensaban que daba sólo pa' un post?)










Inicios ¿qué son...? ¿qué no son...? ¿por qué son...?

Antes que nada, debemos entender que las ciencias ocultas no siempre han sido ocultas (esta denominación es relativamente reciente). En su momento, eran las corrientes dominantes y aceptadas, y por si fuera poco (tambores por favor) con ellas se hacía CIENCIA. Así es mis queridos lectores, las ciencias ocultas dieron pie a lo que hoy se conoce como ciencia "a secas", siendo esta última, en palabras ni más ni menos que de la misma Filosofía, una "hija malagradecida" por haber relegado a su "madre" (o a sus madres, según se vea) a la categoría de pseudociencias u "ocultas". ¿Cómo que hacían ciencia? Dirán algunos, habrán de saber que cada una de las disciplinas que se comprenden dentro del ocultismo nace con la necesidad de conocer y explicar fenómenos que suecedían en el entorno, así como experimentar con el mismo (esto va un poco más allá que de simples funciones sacerdotales y ritos, que en gran medida van de la mano, como veremos más adelante)

Entonces ¿cuáles son consideradas ciencias ocultas? Aquí pongo una breve relación de las principales:
  • Alquimia
  • Magia
  • Astrología
  • Numerología
  • Lapidario
  • Herbolaria
  • Adivinación (que se divide en varias subramas)

Para poder comprender realmente lo que cada una de estas materias pretendía enseñar era preciso ser "elegido" y "abrir los oídos al entendimiento". Algo que debemos tener presente es que en estos temas nos manejamos con cientos de metáforas y alegorías para mantener el conocimiento a salvo de los que "no son dignos". Dependiendo de la civilización, los "ritos de iniciación" variaban, pero fundamentalmente eran para preparar al discípulo para el camino que le esperaba hasta el fin de sus días.

Segunda parte del artículo: Segunda parte de "Inicios..." definición de las disciplinas, Breve historia del Ocultismo, El Ocultismo Hoy.

Saludos

P.S. Dudas, comentarios y sugerencias de temas bien recibidos